Déjate llevar por el encanto paulista
Instituto Moreira Salles
Su nuevo espacio es sumamente acogedor y se relaciona directamente con la ciudad: ha encontrado un balance entre la modernidad y la belleza de la luz natural.
Ver másApothek Cocktails & Co.
Los cócteles en este bar son concebidos como arte. Los tragos son artesanales y se embotellan en pequeñas cantidades.
Ver más¡Viaja SIN PAGAR tarifa de roaming en 17 países de América!
En Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Estados Unidos (EE. UU. se encuentra incluido desde el plan Max Ilimitado 189,90), si tienes Claro, NO PAGAS TARIFA DE ROAMING gracias a la Cobertura Internacional de los planes Max.
Descubre másCotton Project
La filosofía de esta marca tiene que ver con la maduración y el crecimiento. Está pensada para todos aquellos que disfrutaron de los deportes extremos o urbanos, pero que luego, con el paso del tiempo –sin perder su esencia– notan una diferencia en su estilo.
Ver másÀ La Garçonne
Fábio Souza es el director creativo de la marca y asegura que todo lo vintage es el futuro. Su lema no está tan alejado de la realidad; la mayoría de las casas de diseño está apostando por recuperar estilos pasados.
Ver másNK Store
Es una tienda por departamento. Como esas, hay varias; pero de lujo, como esta, no tantas.
Ver másBar do Urso
La Cervecería Colorado se creó en 1996, en Riberao Preto, tierra de café y calor. Y después de veintiún años se fundó Bar do Urso, un lugar donde todos los aficionados al sabor especial de la cerveza pudiesen juntarse.
Ver másInstituto Tomie Ohtake
El nombre es un homenaje a la pintora japonesa, nativa de Kyoto, que llegó a Brasil en 1934, con apenas veintiún años de edad.
Ver másPaula Raia
Esta diseñadora no se deja influenciar por los cambios constantes de la moda. Ella es partidaria de respetar el proceso de construcción de las prendas.
Ver másA Casa de Porco
Ocupa el octavo lugar en la lista latinoamericana de los 50 Best. Esa ubicación se sostiene en el esfuerzo y trayectoria de Jefferson Rueda, quien apostó por una zona que no tenía fama gastronómica para abrir su restaurante.
Ver másSubAstor
Ellos son de todo un poco: ginebra, cachaça y bourbon. Ellos son el resultado de las inmigraciones y migraciones.
Ver másBalaio IMS
Localizado en el primer piso del Instituto Moreira Salles, donde se realizan eventos culturales, este restaurante tiene cierto toque artístico. El menú tiene opciones clásicas brasileñas, como las tazas de tapioca; pero la salchicha bragantina con costillas se lleva todos los aplausos en la carta.
Ver másTordesilhas
Mara Salles ha estado a cargo de este restaurante por más de veinte años. La esencia del menú es recuperar recetas típicas de las regiones de Brasil, aunque actualmente sus platos tienen ejecución y cuidado en cocciones mucho más modernas.
Ver másCentro Cultural SESC
Fue diseñado por Lina Bo Bardi entre 1977 y 1986, sobre la antigua fábrica de toneles en el barrio de Pompéia. La arquitecta mantuvo la base y los materiales de la fábrica con ánimos de poder ver su transformación hacia un espacio libre y sensible.
Ver másSkye Bar
Desde arriba, todo se ve distinto y desde un rooftop, mejor aún. En São Paulo, sobre lo alto del Hotel Unique (cuya silueta arquitectónica en forma de bote inmenso se distingue a lo lejos), se ubica el Skye Bar, que ofrece una de las vistas de 360 grados más sobrecogedoras de la ciudad.
Ver másMuseo de Arte de São Paulo
Fue diseñado por Lina Bo Bardi en 1958, cuando una idea rondaba la cabeza de la arquitecta: armar un museo vivo. Actualmente, es uno de los edificios más importantes de la renovación reciente de la ciudad.
Ver másBarú Marisquería
Ubicada dentro de un coqueto pueblo de la calle Augusta, la cocina se dedica, sobre todo, a preparar pescados y mariscos bajo la supervisión del cocinero Dagoberto Torres. Todos los insumos marinos son obtenidos el mismo día que terminarán cocinados sobre la parrilla.
Ver másPorto Luna Bar
Es la reapertura de un clásico que azotó la ciudad a inicios del siglo XXI. Recuerda a los espacios costeros de noche en Grecia e Italia, gracias a su balcón que se extiende sobre la terraza. El bartender, Alexandre Arruda, se formó en SubAstor y ahora está a cargo de la propuesta en barra.
Ver másFarol Santander
Situado en el centro histórico de São Paulo, su historia se remonta al año 1947, cuando se inauguró para albergar el Banco del Estado.
Ver másPivô
Es una organización sin fines de lucro que funciona como plataforma a disposición de artistas, curadores y estudiantes para que sean libres de experimentar.
Ver másManí
Helena Rizzo es la chef que propone una cocina de raíces brasileñas con influencias españolas. Durante su paso por El Celler de Can Roca, en Girona, conoció a su esposo, también chef, y juntos abrieron Maní antes de cumplir los 35 años.
Ver másMuseo de la Inmigración
Reabrió sus puertas en 2014, luego de una restauración que tardó casi cuatro años. En esta nueva etapa, se enfocó en la historia y el proceso migratorio de São Paulo. El edificio, que durante el siglo XIX fue una recurrida hostería, recibió 2500 millones de inmigrantes provenientes de Europa.
Ver másCartel 011
Dentro de poco, cumple una década en el mercado y ya se ha consolidado como una marca que entiende y se mueve dentro de la cultura juvenil.
Ver másCarbono
Si la tendencia de las marcas es tener una mayor cantidad de productos ligados a su personalidad, Carbono es una que ha sabido cómo llevarlo a otro nivel.
Ver másBar do Cofre
Es un nuevo espacio, respaldado por SubAstor, ubicado debajo del lobby del Faro Santander. Lo curioso es que en el pasado fue una caja fuerte del Banespa, el banco de São Paulo.
Ver másFirma Casa
El showroom/galería de arte de Firma Casa es un lugar especial. Está lleno de macetas con plantas, más que nada de sansevieria, hoja que se utiliza mucho en los rituales de las religiones afrobrasileñas como un símbolo de poder.
Ver másOlivio Bar
Es, en una palabra, lúdico. Sus cócteles son servidos en vajilla nada convencional: una tina, la pelota de Tom Hanks en El Náufrago, una bolsa de transfusión sanguínea, el cráneo de Donald Trump.
Ver másRodeio
Steakhouse que arrancó su historia en 1958, cuando São Paulo era una ciudad mucho más elegante y glamorosa, y las mesas del restaurante eran ruedas de carretes de bueyes.
Ver másBar Da dona onça
El bar y restaurante han ocupado el primer piso del edificio Copan por más de diez años, así que es un lugar que ha vivido a primera vista las transformaciones de la zona. Ahora, más gente llega a probar sus propuestas, tanto al plato como en las copas.
Ver másGuarita Bar
En Guarita, las opciones clásicas van primero: rabo de galo, caipirinha, gin tonic y negroni.
Ver másEdificio Copan
Fue diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer. Aunque sufrió un proceso de gentrificación tiempo después de haber sido inaugurado, hoy esos mismos pisos están valorizados en miles de dólares.
Ver másPina Luz
La Pinacoteca de São Paulo es un museo de artes visuales que se centra en el arte brasileño desde el siglo XIX hasta la actualidad.
Ver másFrank Bar
Ubicado en el Maksoud Plaza, Frank Bar, forma parte de los cincuenta mejores bares del mundo y se ha llevado galardones en las categorías Mejor Carta de Bebidas y Mejor Bartender del Año.
Ver másHot Pork
Es el nombre de uno de los sánguches que forman parte de la carta de A Casa de Porco, pero fue tan exitoso que Jefferson Rueda decidió darle su propio espacio. Todos los ingredientes son elaborados allí, sin conservantes ni colorantes.
Ver másParque de Ibirapuera
Es el más grande de la ciudad, considerado uno de sus pulmones verdes más importante. Se inauguró en agosto de 1954 y, actualmente, es sede de distintos eventos privados y gubernamentales. Mucha gente lo usa para salir a correr, andar en bicicleta y otras actividades al aire libre.
Ver másIsolda
Se fundó en Londres en 2011, pero es una marca brasileña con espíritu tropical y lúdico con el que presenta a una mujer fresca, con una perspectiva distinta y actual de lo que significa la femineidad.
Ver másD.O.M
La creatividad garantiza la distinción. Solo así se logra ser diferente. Así lo ha expuesto el chef más famoso de Brasil, Alex Atala, en más de una entrevista. Para el expunk, D.O.M es una esfera de investigación y siempre anda en la búsqueda de ingredientes innovadores.
Ver másMocotó
Ya formaba parte del imaginario culinario del país. Y el restaurante que lo usó como plato bandera ganó popularidad casi de inmediato. Hablamos del caldo mocotó, un tradicional guiso de pata de ternera brasileña (parecida a la patita con maní peruana).
Ver másUMA
La primera vez que la marca, creada por los esposos Raquel y Roberto Davidowicz, apareció en la ciudad fue en 1995. Y desde ese momento, estos esposos marcaron cuál sería su camino y su estilo: uno definido por su pasión por el arte y por su fascinación por la arquitectura.
Ver másMercado Benedito Calixto
Cada sábado se convierte en una de las mejores ferias de arte y antigüedades de São Paulo. Los puestos ofrecen ropa, juguetes y hasta muebles antiguos. La selección a menudo cambia, por lo que uno nunca sabe realmente lo que va a encontrar.
Ver másTuju
Es uno de los mejores restaurantes de Latinoamérica y cuenta con dos estrellas Michelin. El chef a cargo, Ivan Ralston, asegura que el éxito responde a la actualización que tiene la gastronomía brasileña en su cocina.
Ver más