Como un newyorker en la Gran Manzana
Charles Country Pan Fried Chicken
Su primer local fue un food truck. Luego, encontraron un pequeño espacio en las calles de Harlem. En este, no entran más de veinte personas a la vez, pero eso realmente no importa. Aquí, el pollo frito tiene otro nivel.
Ver másBar Pisellino
Está en el corazón de West Village y es una oda a un bar italiano. Se sirve bomboloni alla crema, panini farciti y spuntini.
Ver más¡Viaja SIN PAGAR tarifa de roaming en 17 países de América!
En Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Estados Unidos (EE. UU. se encuentra incluido desde el plan Max Ilimitado 189,90), si tienes Claro, NO PAGAS TARIFA DE ROAMING gracias a la Cobertura Internacional de los planes Max.
Descubre másMomofuku KO
El restaurante más famoso de David Chang. No hay platos a la carta, solo menú degustación y se recomienda que los comensales separen entre dos y tres horas para la experiencia.
Ver másThe Kinfolk Store
Un grupo de amigos de Los Ángeles, Tokio y Nueva York crearon el concepto en 2008, después de notar que por su mente circulaban muchos productos que no podían encontrar en ningún lugar.
Ver másThe NoMad
En este bar, persiste la calidez de una clásica taberna neoyorquina. El menú es casual, pero inspirado en el restaurante del hotel.
Ver másHouse of Yes
“Un templo de expresión dedicado a la conexión, a la creatividad y a celebrar la vida”. Así, se autodenomina este espacio creativo que funciona, también, como discoteca.
Ver másThe Museum of Arts and Design
Se inauguró en 1956 con una idea clara para marcar la diferencia frente a otros museos de la ciudad: rescatar las técnicas ancestrales y el uso de materiales artesanales.
Ver másPeter Luger Steak House
Se dice que muchos lo han querido imitar, pero nadie logra el sabor del bistec de carne de este asador, considerado como el bistec de Nueva York por excelencia. Las teorías que buscan descifrar la sazón son amplias.
Ver másConey Island
En verano, dentro de la playa de este barrio en Brooklyn, Wonder Wheel se convierte en uno de los puntos de encuentro.
Ver másAcne Studios
Es un acrónimo de Associated Computer Nerd Enterprises. Tienen tiendas en todo el mundo, en las que ofrecen diseños de moda, calzado y bolsos de cuero: desde San Francisco hasta Japón, de Londres a Tokio. Solo en Nueva York hay cuatro de ellas.
Ver másThe Color Factory
Su nombre lo dice: la exhibición es colorida e interactiva. Está ubicada en Soho y desde que abrió sus puertas se ha convertido en uno de esos lugares que rápidamente se vuelven virales en Instagram. Hay dieciséis salones para explorar.
Ver másRoberto’s
Cuando Roberto Paciullo, chef de Roberto’s, piensa en su infancia en Nápoles, reconoce aromas, sabores y la delicia de cocinar todo desde cero. Aquí, la pasta se hace a mano y ni un solo ingrediente sale de una lata. Eso sería una ofensa.
Ver másNiche Niche
Su hogar es Soho y su especialidad el vino. Durante las dos horas en las que uno se queda a probar las distintas opciones de la propuesta (que puede ser prosciutto o focaccia) no faltan etiquetas de vino soberbias. Parece una fiesta con treinta invitados, de nunca acabar. Durante la cena, no es extraño hacer […]
Ver másBarney’s
A Barney’s, se le atribuye ser la tienda que dio a conocer al público estadounidense la elegancia de Giorgio Armani. También se dice que fue la primera tienda en Manhattan en utilizar la radio y la televisión para promocionarse.
Ver másChinatown
Es un universo chino en pleno Manhattan. Puede resultar caótico, sí; pero es un barrio auténtico, donde encontrarás una de las mayores comunidades chinas en Occidente.
Ver másCentral Park
¿Qué es Nueva York sin Central Park? Hay restaurantes, museos, senderos para disfrutar de caminatas y paisajes que han sido la locación de incontables películas.
Ver másEl Museo del Barrio
En el corazón de Spanish Harlem, este museo ofrece la oportunidad de conocer más de cerca la cultura latinoamericana.
Ver másThe Aviary
Dejemos de lado por unos segundos la carta, los tragos, el servicio y la música. Lo que más llama la atención aquí es la vista panorámica de Central Park y del Manhattan skyline desde el hotel Mandarin Oriental. La experiencia, entonces, está por los cielos.
Ver másAnthom
No es una tienda cualquiera. Es una boutique que tiene como base la diversidad, la fortaleza, la estética prolija y la sostenibilidad. Los dueños, Ashley Turchin y Marshall Johnson, saben que las mujeres modernas no solo mezclan colores y texturas, sino también calidades.
Ver másBergdorf Goodman
Las tiendas por departamento no son tan frívolas como uno creería. Detrás de estas paredes, prendas, compras y ventas, hay una linda historia.
Ver másThe Skylark
Una ciudad llena de rascacielos merece bares en los techos. Los rooftops son famosos en esta ciudad y este, que abrió hace cinco años, ha sabido ganarse el respeto de los ciudadanos más especiales.
Ver másLe Jardinier
La técnica no podría ser otra: francesa y solo francesa. En el menú, abundan los vegetales frescos, frutas de estación y finas hierbas, acompañadas con pescado y aves de corral.
Ver másPace/MacGill Gallery
Es uno de los espacios más emblemáticos de los dedicados a la fotografía moderna y contemporánea. Desde que abrió sus puertas en 1983, ha representado a artistas como Jim Goldberg, Henry Wessel y Judith Joy Ross.
Ver másAtla
Se dice que en este restaurante se cocina increíble y sin esfuerzo, un atributo que se aprecia tanto en la gastronomía como en las personas.
Ver másTotokaelo
Las prendas pasan por una curaduría. Nada se elige al azar. Blusas, faldas, sacos, pantalones, todas se presentan como si fuesen piezas en un museo de arte contemporáneo.
Ver másAmor y amargo
Los ingredientes que se usan para los cócteles son misteriosos y, por eso, el bar tiene sus recomendaciones. Esperan que sus clientes tomen riesgos, que salgan de su zona de confort y se atrevan a pedir esas mezclas que no encontrarán en otro lugar.
Ver másDante
En la lista de los cincuenta mejores bares del mundo, Dante ocupa el noveno lugar. Abrió en 1915, así que sabe muy bien qué hacer.
Ver másThe Metropolitan Museum (MET)
Considerado como uno de los museos más destacados del mundo, el MET abrió sus puertas en 1872.
Ver másTorishim
No es exagerado decir que este restaurante, distinguido con tres estrellas Michelin, es uno de los mejores cocinando yakitori (brocheta japonesa similar a un anticucho) en el mundo. Es todo, menos un lugar típico; y se sirven más de cuarenta opciones de brochetas de pollo.
Ver másSupreme
En 1994, James Jebbia fundó esta marca de ropa y skateboarding en Lafayette Store, en pleno corazón de Manhattan. Ahora, produce también accesorios, zapatillas y skateboards.
Ver másAttaboy
Los críticos (bastante exigentes) lo consideran como uno de los mejores bares de Nueva York. Está escondido detrás de una puerta de metal, pero tiene gran personalidad.
Ver másSugar Monk
Dos artistas involucrados en un emprendimiento de coctelería: Ektoras Binikos es griego, bartender y un destacado videasta; Simon Jutras es neoyorquino, fotógrafo y diseñador.
Ver másZero + Maria Cornejo
María Cornejo, diseñadora chileno-estadounidense, ha vestido a Michelle Obama, a Cyndy Sherman y a la actriz Tilda Swinton.
Ver másThe Dead Rabbit
¿Qué hace que un bar sea un buen bar? La buena música y la cerveza. Es cierto. Pero para tener el mejor bar del mundo, se necesita de mucho, muchísimo más.
Ver másVeda
Cuero y más cuero: esa es el material preferido en Veda, tienda fundada por la texana criada en Nueva York, Lyndsey Butler.
Ver másSolomon R. Guggenheim Museum
Empezó a funcionar en 1939, con el nombre de Museo de Pintura Abstracta, en un local alquilado. Sin embargo, en 1959, fue trasladado a su ubicación actual: el provocador edificio del arquitecto Frank Lloyd Wright en la Quinta Avenida.
Ver másHenrik Vibskov
Es un danés, diseñador de moda y de interiores, músico y artista. Su trabajo ha sido expuesto en museos de Tokio, Nueva York, París y Copenhague.
Ver másCosme
Es “el restaurante mexicano” de la Gran Manzana. Tal posición la alcanzó dejando de lado las pretensiones y las fusiones exageradas. De hecho, la clave de su éxito es sencilla: servir genuina cocina mexicana.
Ver másKatz’s Delicatessen
Respeto al proceso lento. Ese es el truco para armar el mejor pastrami de Nueva York, que se vende en este local desde 1888. Todo tiene que ver con el desangrado, marinado y ahumado de la carne de ternera.
Ver másAdda Indian Canteen
Empecemos por lo más obvio: aquí, se sirve comida de la India, pero no la que es tan exótica y cara, que suprime cualquier curiosidad. En este restaurante de Long Island, se sirve “la comida que los indios realmente comen”.
Ver más