Sumérgete en la ciudad bajo el volcán
Basílica del Voto Nacional
Es la catedral neogótica más imponente de Ecuador y de todo el continente.
Ver másThe Designers Society
Está ubicado al lado de un mall, no cobra porcentaje sobre los precios, hace curaduría de las marcas y elige como máximo cincuenta emprendimientos para cuatro temporadas al año.
Ver más¡Viaja SIN PAGAR tarifa de roaming en 17 países de América!
En Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Estados Unidos (EE. UU. se encuentra incluido desde el plan Max Ilimitado 189,90), si tienes Claro, NO PAGAS TARIFA DE ROAMING gracias a la Cobertura Internacional de los planes Max.
Descubre másCherusker
En Ecuador, la producción de cervezas artesanales representa el 6 % del mercado cervecero, pero es un rubro en crecimiento.
Ver másCasa Gangotena
Desde junio de 2019, este hotel boutique de la plaza San Francisco pertenece a la prestigiosa cadena de hoteles Relais& Châteaux.
Ver másAriu
Byron Ushiña desciende de los imbayas, ese grupo étnico del norte del país. Pero también es descendiente de una familia de orfebres; por ello, cuando abandonó su trabajo, el traje y un horario de oficina para dedicarse al diseño de joyas, pocos se sorprendieron.
Ver másAllpamamas
En idioma indígena kichwa, significa madre tierra. Este es un modelo de moda sostenible concebido de manera auténtica.
Ver másSalnes
En 1947, su abuela tenía una picantería en Cuenca, donde ofrecía guisos, caldos y sopas. Su tío manejó un pequeño local cerca de un terminal terrestre donde vendía desayunos.
Ver másSur Parrilla
Dejemos por un lado la parrilla de alma porteña, las cocciones, los chorizos y los cortes desde el bife hasta el tomahawk. Porque, de noche, aparece lo interesante en Sur Parrilla.
Ver másSinners
Al igual que Cherusker y Bandido, forma parte de ese creciente grupo de microcervecerías que siguen el pulso de las noches en Quito.
Ver másZinc
Durante el día, es un espacio para tomar brunch, entre jugos naturales, mimosas y Bloody Marys. Durante la noche, este gastrobar se convierte en un sitio de peregrinaje en el barrio.
Ver másCentro Cultural Itchimbía
Le dicen Palacio de Cristal, y coincide con ese momento en el que se importaron grandes estructuras de metal desde Europa. Hay uno también en Guayaquil.
Ver másBar Gangotena
Está ubicado en el rooftop del único hotel de Ecuador que pertenece a la cadena internacional Relais&Chateaux, justo encima del restaurante Casa Gangotena.
Ver másZ-food
Parecía una contradicción: que un restaurante a más de dos mil metros de altura concentre su oferta en los productos de mar. Pero lo hace y con aplomo.
Ver másLibertina
Es un espacio libre para la exposición de jóvenes artistas y diseñadores independientes.
Ver másHomero Ortega
Aunque es conocido mundialmente como Panamá hat, la historia de los sombreros confeccionados con paja toquilla tiene un origen compartido con el pasado de Ecuador.
Ver másZazu
Fue uno de los primeros restaurantes de fine dining en Quito. En el año 2015, incluso fue incluido en la lista de los restaurantes a tomar en cuenta en el mundo según CNN Travel.
Ver másUrko
Urko es apu, es decir, cerro. Esa influencia telúrica está presente en la carta del chef Daniel Maldonado, que escogió insumos de costa, sierra, Amazonía y de las islas Galápagos.
Ver másChez Jérôme
Durante muchas décadas, lo francés fue signo de distinción en la cocina. Ese valor, ganado tras décadas de sofisticación gastronómica, entendió que debía adaptarse a los tiempos actuales.
Ver másPlaza Grande
También llamada Plaza de la Independencia, es el lugar más relevante de la ciudad, rodeada por la catedral y el palacio presidencial. La postal de Quito la ubica bajo el cobijo del volcán Pichincha a lo lejos.
Ver másVolcán Ilaló
En los últimos años, el alpinismo, el trekking y otros deportes de montaña han ingresado con fuerza en la oferta de Quito. Diez de sus picos superan los cuatro mil metros de altura y ejercen un desafío natural para los aventureros.
Ver másMercado Artesanal La Mariscal
Siempre hay un mercado callejero o una feria ambulante en la que tenemos que caer: pueden ser Las Bóvedas en Cartagena o la feria Tristán Navaja en Montevideo.
Ver másEntrecôte
Sebastián Vizcaíno es arquitecto, sommelier y dueño de este steakhouse, que se acerca al de una brasserie parisina.
Ver másTeleférico Cruz Loma
En el teleférico, puedes surcar desde el valle hasta las alturas del volcán Pichincha, superando los tres mil metros sobre el nivel del mar, y durante el recorrido de dieciocho minutos .
Ver másVista Hermosa
Aunque suene a obviedad, este bar restaurante sí ofrece una impresionante vista panorámica del casco antiguo de la ciudad: la plaza, la iglesia de San Francisco, las laderas vecinas encendidas de noche.
Ver más+Arte
Es una galería, un taller, un espacio de comercialización y también un coworking artístico. En 2014, Gabriela Moyano, la gestora de +Arte, lo pensó como un espacio orgánico y como plataforma para artistas emergentes.
Ver másBandido Brewery
En un edificio colonial de 1850, se ubica esta microcervecería que sigue el estilo estadounidense de ofrecer bebidas de lúpulos distintas para la escena quiteña.
Ver másLa Ronda
En su bautizo, hay algo de mitología urbana. La calle Morales recibió el apelativo de La Ronda luego de que se confirmara su vital concentración de fondas donde se vivía la filosofía bohemia.
Ver másPim´s
El Panecillo es una de las diez cimas de Quito, que funcionan como miradores naturales y congregan emprendimientos turísticos alrededor.
Ver másZerdo
Forma parte del mismo grupo gastronómico que tiene Zazu, pero aquí la propuesta, creada por David Picco en el año 2017, es mucho más fácil de comprender: se trata del cerdo.
Ver másOlga Fisch Folklore
En 1939, la coleccionista húngara Olga Fisch, una apasionada de la estética Bauhaus, llegó a Ecuador escapando de la guerra en Europa.
Ver másLaboratorio Gastronómico
En este mismo espacio, en 1940, se fabricaban alambres. Desde el año 2015, es una incubadora de restaurantes itinerantes.
Ver másCafé Mosaico
Es un espacio icónico en Quito, sobre la colina Itchimbia, que destaca por la vista panorámica del casco histórico que se observa desde su terraza y por la correcta ejecución de sus cafés.
Ver másLa Capilla del Hombre
Es un híbrido entre museo y obra de arte. Forma parte del Museo Casa Taller Guayasamín, acaso el más internacional de los artistas ecuatorianos, y fue diseñado por el propio Oswaldo Guayasamín con apoyo de la Unesco en 1996.
Ver másCarolina Crespo
¿Una diseñadora vegana? Sí, así se presenta la quiteña Carolina Crespo. Cuando adoptó ciertos cambios en su alimentación, trasladó también esa filosofía a su quehacer creativo.
Ver másQuitu
La pampa mesa es el momento cumbre después de la cosecha en el campo: cuando todos los agricultores se reúnen, llevando los productos obtenidos, para festejar la buena faena.
Ver másHervidos El Tropical
Esta es una historia en la que resulta imposible separar al hombre de su obra. El hombre es Carlos Felipe Idrovo, ex marino mercante, 87 años y la barba cana.
Ver másIglesia de La Compañía de Jesús
Construida entre 1605 y 1765, la edificación jesuita es una de las mayores expresiones del estilo barroco en todo Ecuador.
Ver másMitad del Mundo
El arco del meridiano en la zona equinoccial del planeta, es decir, el punto exacto en que latitud y longitud marcan el grado cero, por donde se traza una línea imaginaria que divide el planeta en dos hemisferios.
Ver másGalería Ecuador
Es un gift shop que tiene catorce salas temáticas dedicadas a sus principales patrimonios: desde tabletas de chocolate de origen, colecciones de joyas de autor, piezas de arte, fragancias, artesanías contemporáneas como shigras y accesorios de decoración.
Ver másArtik
Muebles antiguos al lado de piezas modernas. Lámparas de diseño junto con obras de arte exclusivas. Carteras de diseñador compartiendo el estante con libros y plantas.
Ver más